click to enable zoom
loading...
We didn't find any results
open map
View Roadmap Satellite Hybrid Terrain My Location Fullscreen Prev Next
Your search results

Tipo de Interés Nominal: Aprende de él y cómo te afecta

Posted by adminbuve on marzo 27, 2020
0

Un Tipo de Interés Nominal afecta de manera directa nuestro patrimonio, siempre y cuando se esté usando una tasa de este estilo, sólo se verá afectado el capital, esto quiere decir que tiene una capitalización simple.

Este tipo de interés tiene un problema principal que es el que puede afectar de mayor manera al intentar sacar un cálculo, al sólo utilizar una capitalización simple, hay otros eventos que estamos dejando a un lado para evaluar correctamente lo que deberíamos recibir.

En este caso, el Tipo de Interés Nominal no toma en cuenta la tasa de inflación, por lo que nunca sabrás si lo que recibes es lo correcto.

Por otro lado, tenemos que el interés nominal en algunos casos tiene una diferenciación de tiempo con respecto a los cálculos, esto quiere decir que puede ser difícil que se puedan comparar correctamente los beneficios o costes de algo.

Dentro de la economía española, este tipo de interés es algo complicado de utilizar, siendo más útil el uso del tipo de interés real, que vendría siendo un tipo de interés al cual sí se le añaden los montos de inflación.

Viendo lo que se mencionó anteriormente, es fácil observar que la manera en que este tipo de interés afecta a alguien.

Principalmente, no permite que los cálculos sean exactos en cuanto al tiempo, pero no solamente es eso, podemos encontrar otros puntos de afección:

  • No se puede conocer el coste o beneficio exacto utilizando este método.
  • Su capitalización siempre será simple, usando solo el patrimonio inicial como referencia.
  • No cuenta con la presencia de la inflación dentro de su fórmula.
  • El interés real puede ser más útil que el nominal para cálculos exactos.

¿Cómo se calcula este tipo de interés?

La tasa de interés nominal es calculada de manera anual, ya que por cuestiones de cálculos, es mejor obtener un monto anual de tus operaciones.

Siguiendo estos lineamientos, tenemos que nuestro capital con el cual iniciamos la operación, solo se verá modificado una sola vez al año. Además, hay que recordar que este tipo de tasas cuentan con una peculiaridad: Son un porcentaje fijo que no cambia durante el año.

Por lo tanto, si en algún momento quieres conocer, cómo calcular el interés que ganarás en una inversión de interés nominal, puedes utilizar la siguiente fórmula:

Cn = Co (1 + n.i)

Donde, encontraremos lo siguiente:

Cn: Capital Final.

Co: Capital Inicial.

N: Tiempo de duración.

I: Tasa de interés aplicada a la operación.

Whatsapp Chat
Enviar vía Whatsapp

Compare Listings