Tasa de morosidad: 3 consejos para que no seas parte de ella
La tasa de morosidad en España ha bajado bastante en los últimos trimestres. Sin embargo, es importante que tu ingreso pasivo no forme parte de estas cifras, así que traemos para ti 3 consejos para que te paguen a tiempo.
1.- Ofrece una vivienda que se encuentre en condiciones óptimas:
En algunos casos, el primer problema viene de parte la calidad del inmueble que se está alquilando.
Cuando tú inquilino ingresa al inmueble, este no querrá que por su cuenta tengan que incurrir varias reparaciones, ya que debería estar viviendo en un sitio con buenas condiciones por el que está pagando.
La morosidad puede venir de parte de un inquilino molesto por estas ocurrencias, ya que además de que paga alquiler, también debe de pagar porque la vivienda se encuentre en mejores condiciones, cuando está debería ser su menor preocupación.
Por lo tanto, es recomendable que antes de que el inmueble sea puesto en alquiler en los distintos canales, este pase una rápida supervisión, de forma tal que tu inquilino no demuestre su molestia con el inmueble mediante un retraso en el pago. Así, te mantienes fuera de la Tasa de morosidad.
2.- Utiliza el método scoring para evitar ser parte de la Tasa de morosidad:
Este método ha estado ganando fama últimamente, consiste en que a la persona que se le está realizando el alquiler, se le evalúan varias variables.
Toda la información se recopila, se analiza para obtener más información de la persona, y por último la información se pondera, de tal forma que se obtenga un resultado numérico.
En el caso del método de scoring, se arroja un resultado de entre 1 y 10, siendo 10 la probabilidad más baja, casi nula, de que se presente un atraso en el pago. Por otro lado, el 1 es la probabilidad más alta de que haya un retraso.
Con este método puedes cubrirte las espaldas a futuro, ya que el estudio es bastante completo y se asegura de cubrir un espacio de tiempo amplio.
3.- No exageres el precio del piso:
En algunos casos, el precio de un inmueble es mucho más alto del que realmente debería ser. Para esto se puede obtener ayuda de una agencia, que buscará asesorarte de la mejor manera para dar con un precio adecuado.
El fin de esto, es que las agencias tienen un mejor conocimiento de lo que realmente podría valer un piso, mientras que en algunos casos solo pensamos en “el precio justo”, pero olvidando otros factores como:
- La zona donde está ubicada el inmueble.
- Las comodidades que se ofrecen con el inmueble.
- El tamaño que tiene el inmueble.
- Los servicios que se ofrecen con el inmueble.