Seguro de alquiler: ¿Qué es? ¿Quién debería pagarlo?
La principal finalidad del seguro de alquiler, es que se cree un pacto entre ambas partes a través de un contrato. Esto, busca en primera instancia, prestar una defensa jurídica, en caso de necesitarla, al arrendador ante situaciones que puedan suscitarse mientras alquila la vivienda.
La cosa es que estos seguros pueden jugar en contra tanto del arrendatario, como del arrendador. Este tipo de seguros se utilizan principalmente para que no existan incumplimientos de ambas partes, pero dependiendo de quién lo contrate pueden existir diferencias.
Este tipo de seguros han ido en aumento en cuanto a su uso, ya que no solamente permite cubrirse las espaldas ante situaciones extraordinarias, sino que además permite cubrir daños a la propiedad, actos con una finalidad vandálica, entre otras situaciones que se puedan presentar.
Generalmente, para el arrendador es importante tener un seguro, principalmente buscando cobertura ante distintas situaciones, además de que como se dijo anteriormente, podrá contar con una defensa jurídica si el conflicto llegase a pasar a mayores.
Desde Buve hemos trabajado de manera constante para lograr un seguro de impagos de alquiler muy cómodo y económico. Con una actuación muy rápida, y que ofrece la máxima tranquilidad. Puedes preguntarnos por él, tanto si ofreces tu inmueble en exclusiva a Buve, como si prefieres confiar en un rango más amplio de agencias.
¿Cómo se contrata un seguro de alquiler?
Este tipo de seguros no son difíciles de conseguir, sin embargo, para adquirirlos se deben cumplir con varios requisitos, para que la compañía que se está encargando de asegurar el inmueble, sepa que puede dar certeza de que podrá hacer frente a cualquier tipo de situación que se presente.
Otros elementos que se toman en cuenta ante la contratación de un seguro de alquiler son:
- No estar presente en una base de datos de morosos.
- Que el importe anual recibido por el arrendador no sea mayor al 40-45% de los ingresos netos.
- Que el contrato tenga una finalización mayor a un año.
Todos estos requisitos son importantes para contratar un seguro, en caso de no presentarlos, estos pueden ser exigidos para que el trámite pueda continuar.
Además es importante tener en cuenta que estos seguros, por lo general, suelen ser costosos pero responden de buena manera en caso de ser utilizados.
¿Qué garantías ofrecen estos seguros?
Como mencionamos antes, estos seguros buscan que el arrendador se encuentre totalmente cómodo, ya que busca principalmente defender los intereses de quien alquila.
Entonces, este tipo de seguros puede ayudar a procedimientos que podrían ser complicados:
- Reclamación de periodos de renta no cancelados.
- Trámites para incurrir en el desahucio de la persona.
- Facilitar ayuda ante actos vandálicos.
Además, usualmente un seguro de impago permite la reclamación de daños y prejuicios ante el arrendador.