click to enable zoom
loading...
We didn't find any results
open map
View Roadmap Satellite Hybrid Terrain My Location Fullscreen Prev Next
Your search results

¡Subieron los precios! 4 razones por las que aumenta el precio de los pisos

Posted by adminbuve on diciembre 28, 2019
0

En 2019 hemos visto como los alquileres en España aumentaron de un trimestre a otro, y es posible que te estés preguntando ¿por qué sube el precio de los pisos?

Te explicamos cuatro razones por las cuales los precios de alquiler no paran de subir:

1. La economía española está creciendo

Si bien siempre el crecimiento del Producto Interno Bruto es una buena noticia, esto también significa aumento en el valor de los inmuebles.

La estabilidad económica del país y el acceso a servicios son indicadores importantes en el momento de medir el valor de los bienes que puedes adquirir en él.

Por este motivo, siendo 2018 el quinto año consecutivo en el que la economía española crece, es natural que el precio de los pisos lo haga también.

2. Hay menos personas en paro en 2019

Tras cinco años de crisis con respecto a la tasa de desempleo española, del 2014 en adelante el índice de desempleo ha disminuido entre un 2% y un 2,5% cada año.

De esta forma, mientras más personas están activas trabajando, la demanda de viviendas de alquiler aumenta.

Por consecuencia, aumenta también el precio de los pisos.

3. La activación de las hipotecas

Otro factor determinante en el precio general de los inmuebles es el crédito.

Junto con el crecimiento económico muchos bancos se han lanzado a aumentar su oferta de hipotecas, en busca de captar más clientes para préstamos inmobiliarios.

El detalle está en que los nuevos estándares para calificar por estos créditos son bastante estrictos.

Esto, afecta de manera positiva la estabilidad del crédito a nivel nacional. Sin embargo, dificulta el camino para todos los que no pueden optar a hipotecas, por ende desviando un alto porcentaje de la población hacia el mercado de pisos en alquiler.

4. La demanda no es sólo española.

Otro factor que ha afectado el precio de los pisos en los últimos trimestres, principalmente en Madrid, Marbella y Barcelona, es la inversión extranjera.

Para ponerlo en perspectiva, en 2017 hubo alrededor de 61000 operaciones de compraventa de inmuebles por parte de extranjeros en España, cuando para el 2013 no pasaban de las 20000.

A estos factores, hay que agregar los cambios en cuanto a legislación inmobiliaria, el nacimiento de las SOCIMIS, y la falta de nuevas construcciones.

Como detalle, el número de visados para nuevas viviendas en el 2017 fue de apenas 16.000 y no pasó de las 20.000 en 2018.

En conclusión, la recuperación de la economía española también ha traído un aumento en la demanda de los pisos, y la falta de un impulso importante en la oferta han traído como resultado el aumento el precio de los pisos.

Whatsapp Chat
Enviar vía Whatsapp

Compare Listings