Comprar una casa para alquilar: el nuevo negocio para generar ingresos pasivos
Es muy probable que pienses que comprar una casa para alquilar es una opción viable para tu jubilación. O tal vez sólo estés buscando crear un nuevo ingreso pasivo.
Lo cierto es que alquilar tu inmueble como negocio no es una idea nueva, por el contrario, es uno de los métodos de inversión más fiables y comunes a día de hoy.
Esto en España no varía demasiado, aunque hay ciertos aspectos que debes considerar antes de convertirte en casero. Y por supuesto, en Buve te ayudamos a gestionar todo este proceso, infórmate aquí.
1. ¿Tu casa para alquilar es rentable?
Si la casa que vas a alquilar se encuentra ubicada en un buen barrio y está en buenas condiciones, puede que sea buena idea ponerla en alquiler.
Sin embargo, si tu inmueble no goza de una buena ubicación, o no se encuentra apto para vivienda, podrías de quedarte estancado con una casa vacía. O en el peor de los casos ser objeto de una demanda de protección al arrendatario.
2. Ley de oferta y demanda
Otro punto importante que debes considerar antes de comprar una casa para alquilar, es la demanda de alquileres en la zona en la que está ubicada.
En Madrid, Barcelona o Valencia los alquileres son bastante buscados –Especialmente en zonas residenciales y universitarias, o cerca del centro. Sin embargo, si tu casa está en la Costa del Sol o en las Islas Baleares, probablemente es mejor buscar un alquiler dirigido al turismo y por temporadas.
3. Los costes de alquilar una vivienda
Si buscas un negocio para generar ingresos pasivos, tienes que estudiar la rentabilidad de la casa que estás a punto de comprar. Considera que bajo la ley española, tú, el arrendador, estarás a cargo del mantenimiento del inmueble, lo cual incluye:
- Reparaciones del hogar
- Fumigación
- Mobiliario (Dependiendo del contrato)
- Inspecciones
- Impuestos de propiedad
- Además de estos, tienes que hacer los pagos de aranceles por apertura y cierre del contrato de arriendo. Te informamos de todo.
4. La ley sobre el alquiler de viviendas
Entre otras cosas, en España la ley de arrendamientos es un poco complicada. Estos contratos de alquiler tienen regulaciones tanto en el código civil (a partir del artículo 1542) Cómo en las leyes de arrendamiento urbanos y rústicos.
Así que debes estar atento a tus obligaciones en cada caso:
- Estás en obligación de entregar la vivienda al arrendatario en las condiciones acordadas.
No puedes en ningún momento estorbar en el uso de la vivienda salvo para realizar reparaciones urgentes y necesarias.
Estás en la obligación de realizar las reparaciones y mantenimiento de la vivienda de forma pertinente.
5. El beneficio del alquiler
Alquilar una casa es posiblemente la mejor manera de generar un ingreso pasivo. E incluso, si no quieres llevar el peso del mantenimiento, puedes contratar servicios inmobiliarios que hacen esto por ti, ya existen numerosas empresas especializadas en esta actividad.
Aunque te cueste un porcentaje extra, al comprar una casa para alquilar, esa es la mejor forma de que sea un negocio generando ingresos de forma totalmente pasiva y autónoma.
Si quieres que uno de nuestros profesionales se ponga en contacto contigo, sólo tendrás que rellenar este formulario.