click to enable zoom
loading...
We didn't find any results
open map
View Roadmap Satellite Hybrid Terrain My Location Fullscreen Prev Next
Your search results

Tu casa de familia: 5 claves que debes considerar antes de comprar

Posted by adminbuve on enero 28, 2020
0

Elegir tu casa de familia generalmente toma tiempo e involucra una inversión importante por lo que no quieres equivocarte al comprar.

Una buena forma de empezar es reunir a toda la familia y hablar sobre el tema. Al involucrar a todos, inclusive los niños, hará más divertido el proceso (y más satisfactorio el resultado).

Lo importante, es que tendrás a la mano una lista de características a considerar al momento de elegir tu nueva vivienda. Sin embargo, para hacerlo más fácil, a continuación te dejamos 5 elementos clave para elegir tu casa de familia.

1. La ubicación de tu casa familiar

La vivienda es a donde llegará cada día para reunirte con tu familia. Así que evalúa que la ubicación de la misma sea favorable con respecto a las actividades diarias de cada miembro como trabajo, colegios, sitios que frecuentarán o actividades complementarias que realizan.

De esta forma, la facilidad de acceso a servicios hará que la inversión de tiempo y esfuerzo sea menor contribuyendo a la calidad de vida del núcleo familiar, por eso debes tomar aspectos como:

  • La proximidad a mercados y servicios primarios.
  • Las vías de acceso y el tráfico.
  • El tipo de sector, vecindario, urbanización.

NOTA: Ten en cuenta que los servicios y productos suelen ser más costosos de acuerdo a las zonas en que se ubiquen.

2. El precio y los costes de la compra de la vivienda

Evalúa tu presupuesto y asegúrate de poder pagar los compromisos que contraerás para el pago de la vivienda. Si eliges una casa o apartamento con condominio ten en cuenta el pago de cuotas mensuales de mantenimiento y cuotas por mejoras extras.

Por otra parte es importante que evalúes bien la vivienda en cuanto a su estado y antigüedad, ya que los costes de mantenimiento pueden ser un problema en el futuro. Aunque de esto hablamos un poco más en el siguiente punto.

3. Condiciones del inmueble

Sea cual sea el caso, no querrás vivir en un sitio deteriorado que te cause problemas con las instalaciones. Siempre evalúa las condiciones del inmueble y no subestimes la antigüedad del mismo ya que remodelar usualmente viene con costes imprevistos.

Asegúrate de saber lo siguiente:

  • Fecha de construcción del inmueble.
  • Materiales utilizados.
  • Estado de los techos, tuberías y paredes.
  • Estado de la pintura.
  • Estado de la estructura principal.

4. La distribución ideal de tu casa de familia

¿Recuerdas la reunión familiar de la que hablamos al principio? Es momento de revisar el número de habitaciones, el tamaño de cada espacio, las áreas comunes, etc.

La proximidad de las diferentes áreas puede ser muy importante a la hora de tomar una decisión, por ejemplo: si tienen niños pequeños no querrás tenerlos fuera de vista.

Las áreas comunes pueden tener conexión directa y visual o estar en habitaciones separadas, la conveniencia de estas características en un inmueble dependen de si quieres por ejemplo ver a tus niños en el salón desde la cocina o si por el contrario no tienen niños pequeños y consideran más conveniente la cocina en un ambiente privado.

5. Compara opciones antes de comprar

Date la oportunidad de ver varias opciones, en lo posible planifica las visitas con toda la familia.

Cada vez que vean una opción compartan ideas y opiniones, recuerda que 4 ojos ven más que dos y puedes hasta dejar pasar detalles que tus niños ven.

Para concluir

Es recomendable que sigas tu instinto, la emoción que genera cuando entras al hogar que será ideal para toda la familia. Si por una o ninguna razón una casa no se siente cómoda al entrar puede que no vayas a ser feliz en ella.

Whatsapp Chat
Enviar vía Whatsapp

Compare Listings